Empecemos por dar un vistazo al mapa isobárico, para tener más claro qué es lo que está por venir.
![]() |
Isobárico de superficie para el sábado |
Una vez que sabemos que nos llegará aire frío pero seco, vamos a buscar de qué isos estamos hablando siempre muy importante para conocer la cota de nieve en cada momento. Las isos más bajas se mueven alrededor de -7,4ºC a 1500 metros y -25,4 a 5500m, el modelo indica nive a cota cero, pero mucho me temo que no tiene razón y que necesitaremos más frío a 5500hPa. Entorno a -35ºC sería ideal, pero eso solo lo tienen en País Vasco.
Sábado, Domingo y Lunes serán los días más fríos. Como ya cabría esperar en las entradas tan orientales como ésta, las temperaturas en capas medias son muy bajas, llegando a -7,6ºC a 850 hPa el sábado a las 00h. pero no vienen acompañadas de frío en capas altas (500hPa), ésto es un gran hándicap, si queremos ver nieve en el nivel del mar (no bajan de -27,5ºC, en el momento en que las isos en capas medias se mueven entorno a la -6ºC).
Sin frío en capas altas, no espero que las nubes crezcan demasiado en vertical, por lo que la precipitación será escasa o muy escasa. Si bien en algunos momentos podríamos tener cota de nieve en la costa, la falta de precipitación, hace que como mucho espere pequeños copos que se funden al tocar el suelo. Tampoco esperaría a día de hoy nieve en Oviedo, más allá de pequeños periodos de precipitación de copo fino por el mismo motivo de falta de humedad y frío en capas altas de la atmósfera.
Geopotencial a 5500 hPa que indica la burbuja fría en capas altas demasiado al Este. |
Temperaturas a 850hPa (1500 metros de altitud) con la iso -7ºC llegando a Asturias |
![]() |
Acumulacíon de nieve (verde/naranja) o lluvia (azul) en los próximos 3 días en España. Los modelos pronostican nieve para la costa vasca, pero no para la nuestra. |
Como tantas otras veces, el frío se escapa por el cantábrico oriental, bastante más proclive a recibir más frío que Asturias, y es bastante probable que veamos la concha de San Sebastian cubierta de nieve en las noticias mientras nos dicen, otra vez que la estampa es inusual.
(Fuentes: Metoffice.Meteociel.Meteoexploration.)
Una explicación extraordinaria y muy didáctica.
ResponderEliminarUna lástima que no llegue la nieve a la costa, a mí también me gusta mucho.
Ya hace ¿cuanto? ¿seis años que no queda una capa de nieve en las playas?
Un saludo y gracias
Gracias Alberto. La última en mi zona (Gozón, Avilés) fue el 28 de Enero 2006. 7 años ya...
ResponderEliminarUn saludo.
¡Pues qué decepción!
ResponderEliminarEn la playa de San Lorenzo nevó y cuajó unas horas el 9 de enero de 2.010, desde entonces nada, en mi casa en Montevil, ese día, a 45 msnm, quedaron unos 5 centímetros.