Mammatus en Tapia de Casariego (20-11-12) En la parte alta de la foto se ve una zona de aspecto fibroso, seguramente virga (lluvia que se evapora antes de llegar al suelo) |
Cuando los bultos aparecen en la parte alta de las nubes, no se llaman mammatus y se forman por corrientes de aire ascendentes (lo normal), pero cuando cuelgan hacia abajo (mammatus) las corrientes de aire son descendentes.
Detalle de los mammatus. Las corrientes de aire fluyen de la parte alta de la nube hacia abajo a gran velocidad. |
En el momento de las fotos no había tormenta, así que creo que podemos descartar los cumulonimbus, además ese día no fue demasiado propicio para ellas. Por el aspecto y altura de la nube diría que es un Altostratus opacus mamma. De todas formas, una nube impresionante. También me dice Gilberto que la gente se paraba a hacer fotos a esta nube.
Agradezco que me haya enviado estas fotos, y animo a todo el que fotografíe algún fenómeno meteorológico llamativo a que me envíe alguna foto para subirla al blog e intentar darle una explicación.
Siempre impresioinantes este tipos de nubes.
ResponderEliminarRecuerdo haberlas visto en Huelva instantes antes de que cayera una buena tromba de agua.
Fotos muy interesantes (y las explicaciones también)
ResponderEliminarSaludos
Espectaculares mammatus y didáctica entrada. Un saludo.
ResponderEliminarGracias a todos, no son mérito mío, sino de Gilberto.
ResponderEliminar