Uno de ellos es el escaso Chorlito carambolo (Charadrius morinellus) del que hoy, Roberto Menéndez, Manuel Quintana y yo pudimos ver un ejemplar en Cabo Peñas.
Estamos en uno de los picos de aparición de este limícola noreuropeo, y aún así no siempre somos capaces de verlo.
Chorlito carambolo (Peñas, Gozón) 28-9-15 |
Chorlito carambolo (Peñas, Gozón) 28-9-15 |
Chorlito carambolo (Peñas, Gozón) 28-9-15 |
Chorlito carambolo (Peñas, Gozón) |
En 5 Km las aves más representativas fueron estas:
-Avefría: 1
-Chorlito dorado: 2
-Chorlito carambolo: 1
-Combatiente: 1
-Lavandera boyera: 30
-Bisbita pratense: 80
-Tarabilla norteña: 29
-Zorzal común: 5
-Colirrojo real: 3
-Papamoscas cerrojillo: 1
-Mosquitero musical: 62
-Mosquitero europeo: 1
-Carricero común: 7
Bisbita común entrando desde la mar (Peñas) 28-9-15 |
Mosquitero europeo (Peñas) 28-9-15 |
Anticiclón sobre el mar del Norte garantizando buenas condiciones de partida para los migrantes. |
Otros animales que utilizan anticiclones, y vientos para volar grandes distancias son las mariposas Vanessa carduii y Vanessa atalanta de las que también había buen número en Cabo Peñas.
Vanessa carduii (Peñas) 28-9-15 |
Hola Jorge,
ResponderEliminarencantado de conocerte, junto a Iván, el otro día en la Punta de la Vaca. Tengo mucho que aprender con vosotros.
Que pena no haber visto ese Carambolo en cabo Peñas.
Enhorabuena por el avistameinto y por las excelentes fotos.
Saludos desde León