martes, 24 de septiembre de 2013

Chorlito carambolo en Peñas

Esta mañana temprano fui hasta Cabo Peñas, ya que no hay buenas predicciones para aves marinas y sí para migradores terrestres. Un Chorlito carambolo (Charadrius morinellus) andaba por el brezal. Es una especie escasa pero bastante regular que se ve en zonas despejadas de árboles desde Gozón hasta los puntos más altos de la Cordillera.

Chorlito carambolo (Cabo Peñas, Gozón) 24-9-13
Chorlito carambolo (Cabo Peñas, Gozón) 24-9-13 
Esta especie tiene dos "picos" de aparición en la segunda mitad de Agosto y otro en la última semana de Septiembre y primera de Octubre.

Había llegada de migrantes con Currucas zarceras, Mosquiteros musicales, Tarabillas norteñas y Collalbas grises, como la de foto que llegó del mar y se me puso a 1 metro para comer todo lo que encontraba, debió llegar bastante justa, ya que tienen viento en contra en el Cantábrico.

Collalba rgis (Cabo Peñas) 24-9-13

Collalba gris (Peñas) 24-9-13
Desarrollo de de algunos altostratos a estratocúmulos y altocúmulos por el calor.

domingo, 22 de septiembre de 2013

La Vaca 20-9-13 y predicción

Continuando con el seguimiento de éste último flujo de viento del Oeste y Norte que ya terminó ayer, subo los datos de anteayer día 20, día interesante, no por las cifras que ya habían bajado, sino por las especies que registré en 3 horas de 16:50 a 19:50. Entre ellas números decentes de Págalo parásito con 28, de Fumarel común con 52, y la más interesante una hembra o jóven de Pato colorado (Netta rufina) que pasó cerca integrado en un grupo de Alcatraces. Nunca había visto a esta especie en La Vaca aunque Elías si tiene datos siempre muy esporádicos.

-Pato colorado: 1
-Negrón común: 2
-Pardela cenicienta: 1
-Pardela sombría: 144
-Pardela pichoneta: 101
-Pardela balear: 16
-Paíño común: 1
-Alcatraz: 773
-Págalo parásito: 28
-Págalo pomarino: 3
-Págalo pom/par: 3
-Págalo grande: 13
-Charrán patinegro: 28
-Charrán común: 90
-Charrán ártico: 1
-Charrán común/ártico: 47
-Fumarel común: 52
Entrada del primer frente de la familia que aumentó el número de aves marinas durante el 16-9-13 (La Vaca)

Pardela balear (La Vaca) 20-9-13

Pardela balear (La Vaca) 20-9-13
Mañana subiré las observaciones que se hicieron durante la maratón de ayer con una buena participación de gente pero con el viento del Este ya soplando el número de aves bajó bastante.

El anticiclón ya está muy cerca, y eso se nota, ahora subirán las temperaturas y no parece que pudiera haber buenos momentos para ver aves marinas en varios días, sin embargo la situación para ver migrantes insectívoros, e incluso Lechuza campestre en la costa se pone mejor.
El anticiclón se sitúa entre Iglaterra y Francia y las borrascas quedan bloqueadas a las puertas de Europa por las altas presiones, quizá demasiado al Norte para nuestros intereses, pero es esperable una sedimentación de migradoras tipo currucas, papamoscas, mosquiteros o Lechuza campestre.


miércoles, 18 de septiembre de 2013

2510 Pardelas sombrías y 2050 pichonetas.

Pardelas sombrías y pichonetas llenan estos días el Cantábrico en su migración al hemisferio sur. Las pichonetas en su viaje postnupcial y las sombrías en su viaje prenupcial, ya que unas y otras, aunque migran a menudo juntas tienen calendarios muy diferentes. Las Pardelas pichonetas han terminado de criar en el Oeste de Europa y se dirigen a pasar nuestro invierno en el hemisferio austral, mientras que las Pardelas sombrías se dirigen a criar a algún islote perdido en el Atlántico Sur. Éstas y otras especies se valen de los vientos que aprovechan derivados de ciertas configuraciones isobáricas como la que tenemos estos días y casi desaparecen por completo cuando la situación meteorológica cambia.

Ayer día 17, con Manuel Quintana y Ramón Revuelta, pasaron 2510 Pardelas sombrías y 2050 pardelas pichonetas, además de 41 Págalo parasitos, 7 raberos o 26 Págalos grandes, o 1 joven de Gaviota de Sabine (El primero juvenil que veo este año) en 8 horas. También, 166 Charanes patinegros, 83 Charranes comunes y 6 Charranes árticos y 12 Charrancitos.

Págalo parásito (La Vaca, Gozón) 17-9-13
Págalo parásito morfo claro (La Vaca) 17-9-13

Pardela pichoneta (La Vaca, Gozón) 17-9-13

Pardela pichoneta (La Vaca, Gozón) 17-9-13
Gavión (La Vaca) 17-8-13

Esta mañana del día 18 el paso de Pardela sombría había disminuido pero el de pichoenta había aumentado con 1620 en 2 horas frente a 218 sombrías,14 Págalo parásitos o 13 Pagalos grandes, 2 Charranes patinegros, 5 comunes, 1 ártico o 3 ostreros.

La situación sigue siendo buena hasta el viernes. Esta noche entra otro frente, así que el viento no entrará de Este hasta el fin de semana. Otro frente de noroeste es otra prórroga al paso migratorio.



La Vaca, Gozón 18-9-13
El sábado día 21 haremos una maratón de observación de aves marinas desde La Vaca. Estaremos 12 horas contando todo lo que pase y esperando a todo el que quiera acercarse a este privilegiado mirador de la migración mucho menos conocido que otros, pero por el que pasan muchos más pájaros.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Llegan buenos vientos

Da gusto ver mapas como los que están apareciendo en los modelos de predicción. Profundas borrascas atlánticas otoñales llegando a las británicas como dolinas sin fondo en los mapas topográficos. Isobaras muy juntas que indican fuertes vientos y a la vez inclinadas en diagonal Noroeste-Sureste presagiando vientos de Noroeste con frente frío asociado. El mapa del lunes a partir del mediodía tiene esos componentes.

Isobárico para el lunes 6 Septiembre.
Una buena situación para seguir desde los cabos en busca de aves marinas y sentir otoño.

Hoy no estuve en La Vaca, pero en Cabo Peñas había un Aguilucho cenizo oscuro, 2 Chorlitos dorados y 3 Collalbas grises, en el brezal.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Más especies en La Vaca (11-9-13)

El número de especies en paso sigue en aumento en La Vaca, con 26 hoy 11/9/13. El viento está ya de Este pero temprano por la mañana había buenos números y que fueron a menos con el transcurso del día, además aparecieron las primeras Gaviotas de Sabine que registramos esta temporada desde este observatorio, también un par de Falaropos. Se contó 4,5 horas (Elías García y Jorge Valella) de 8:10 a 11:40 y de 19:00 a 20:00h.

-Pardela cenicienta: 8
-Pardela sombría: 51
-Pardela pichoneta: 302
-Pardela balear: 14
-Alcatraz: 597W, 2E
-Cormorán grande: 1
-Cerceta común: 1
-Pato cuchara: 8
-Negrón común: 49
-Ostrero: 2
-Zarapito trinador: 1
-Falaropo picogrueso: 2
-Vuelvepiedras: 1
-Págalo pomarino: 2
-Págalo parásito: 20
-Págalo grande: 5
-Gaviota sombría: 955
-Gaviota de Sabine: 12
-Gaviota reidora: 49
-Charrán patinegro: 12
-Charrán común: 22
-Charrán ártico: 2
-Charrancito: 15
-Fumarel común: 14

Alcatraces en paso (11-9-13) La Vaca, Gozón

Elías en la Vaca (11-9-13)
En tierra había Papamoscas cerrojillo, Mosquitero musical y Curruca zarcera. Y en Zeluán había llegado algunos limícolas como 3 Agujas colipintas, o 1 Correlimos gordo.

Aguja colipinta (Zeluán, Gozón) 11-9-13
Algunos migrantes como esta Collalba gris terminan atacadas por los peregrinos locales.

Collalba gris depredada (La Vaca) 11-9-13
Ci spissatus y Ci fibratus desde Peroño 11-9-13

Dorsal anticiclónica mandando en el Cantábrico.
Con el anticiclón tan encima es probable que la migración vaya a la baja durante unos días.

martes, 10 de septiembre de 2013

Siguen pasando Pardelas pichonetas

Esta mañana por fin pude ecercarme a La Vaca de nuevo. El paso de Pardela pichoenta seguía animado con 738 en 4 horas, pero  a las 9:50 llegó el frente del Noreste y con el la lluvia, por lo que me tuve que ir del cabo, volviendo de tarde. La mayor parte de las Pardelas pichonetas pasan en un periodo de tiempo muy corto de pocos días, por lo que hay que estar muy atentos y es fácil perderse el día del máximo que posiblemente fue ayer cuando Manuel Quintana contó 700 en 1 hora. Éstos son los datos de hoy:

-Negrón común: 5
-Cerceta común: 1
-Pardela cenicienta: 3
-Pardela sombría: 78
-Pardela pichoneta: 738
-Pardela balear: 44
-Alcatraz: 364
-Ostrero: 2
-Zarapito trinador: 15
-Gaviota sombría: 96
-Págalo rabero: 1
-Págalo pomarino: 3
-Págalo parásito: 5
-Págalo grande: 1
-Charrán patinegro: 9
-Charrán común: 8
-Charrán común/ártico: 1
-Charrancito: 2
-Fumarel común: 4

En Bañugues  había 6 Chorlitejos grandes, 3 Correlimos tridáctilos, 6 Correlimos comunes y 123 Gaviotas sombrías.

Correlimos tridáctilo juvenil (Digiscoping) Bañugues, Gozón 10-9-13
A partir de ahora la tendencia es de nuevo la entrada del anticiclón y viento de NE y E, pero aún podría haber paso durante algún tiempo.

Entrada de dorsal anticiclóncia y viento del Este para el miércoles y en adelante.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Aumento del paso al cambiar el tiempo

El tiempo ha cambiado y la migración aumenta. Retirada del anticiclón y rolada de vientos a componente Norte con bajada de tempertauras.

Ayer en Punta La Vaca (Gozón) se censó 5 horas de 8:30 a 11:30 (David Díaz) y de 18:45 a 20:45h. (Jorge Valella) con estos resultados:

-Negrón común: 5
-Pardela cenicienta: 84
-Pardela sombría: 123
-Pardela pichoneta: 275
-Pardela balear: 52
-Alcatraz: 300
-Cormorán grande: 11
-Ostrero: 1
-Correlimos común: 2
-Zarapito trinador: 5
-Pagalo pomarino: 3
-Págalo parásito: 3
-Págalo grande: 4
-Gaviota sombría: 216

Pardela cenicienta toca el agua con ala (Aguas de Gozón) 7-9-13. 

Alcatraz atlántico (Aguas de Gozón) 7-9-13

Fue curioso no ver ningún charrán desde costa.

Pardela cenicienta (Bañugues al fondo) 7-9-13

Además se salió en barco desde Luanco al cañón entre el agudo de fuera y la mar de enmedio con 1000 metros de profundidad a 20 millas al NNW de Luanco (Gozón).

-Pardela cenicienta: 39
-Pardela capirotada: 4
-Pardela sombría: 30
-Pardela pichoneta: 46
-Pardela balear: 2
-Paíño europeo: 46
-Alcatraz: 64
-Cormorán grande: 4
-Págalo pomarino: 3
-Págalo parásito: 8
-Págalo rabero: 5
-Págalo grande: 5
-Gaviota de Sabine: 10
-Charrán común: 19
-Charrán ártico: 2
-Charrán patinegro: 1
-Fumarel común: 2
-Andarríos chico: 1
-Halcón peregrino: 1
-Limícola sp.: 28

Delfín común y pez luna.

Situación propicia con continuidad, lo que me hace pensar en que seguirá habiendo buenos días de paso.
Puesta de Sol tras Bañugues desde La Vaca (7-9-13)

lunes, 2 de septiembre de 2013

Fotos salida en barco 24-Agosto

Subo unas fotos de la salida en barco hechas por Jose María Ayuela el pasado 24 de Agosto en el cañón de Avilés con WWS.

Págalo rabero adulto (JM Ayuela) Cañón de Avilés 24-8-13

Gaviota de Sabine adulto. JM Ayuela (Cañón de Avilés) 24-8-13

Gaviota de sabine adulto nupcial JM Ayuela (Cañón de Avilés) 24-8-13
Gaviota de sabine adulto no nupcial JM Ayuela (Cañón de Avilés) 24-8-13

Paíño de Wilson (Cañón de Avilés) Xuan Cortés. 24-8-13

Paíño común  JM Ayuela (Cañón de Avilés) 24-8-13
 Entre todas las observaciones creo que merece la pena destacar al Paíño de Wilson, un ave que hasta hace unos 10 años se consideraba rareza casi sin observaciones en el Cantábrico y España, pero que debido a una mejor prospección marina desde barco se puede considerar ya un veraneante regular entre finales de Julio y Septiembre en nuestras aguas.
Ver en una sola salida Págalo rabero adulto, Paíño de Wilson y común, sabines, las 5 especies de pardelas, pomarinos, parásitos y grandes, charrán común ártico, patinegro y fumarel común es algo bastante poco usual en el Cantábrico.

Ahora mismo la mar está casi desierta o eso es lo que se ve desde los cabos, el anticiclón y el viento del Este han hecho descender el número de marinas hasta casi borrarlas del mapa, como se puede ver en las observaciones (derecha) al igüal que estaba sobre el día 10 de Agosto, también por el viento Este.
 La situación mejoró mucho con el frente del día 24 durante unos días, pero ha vuelto el anticiclón y han vuelto a desaparecer los pájaros, lo que hace pensar hasta dónde puede llegar la relación entre la meteorología y las aves marinas en el Cantábrico.

Como previsión, se espera que el anticiclón nos abandone durante el miércoles o jueves, los mapas no son en principio de lo mejor que se puede ver, pero son bastante mejores que lo que tenemos ahora.

Anticiclón dominando el Cantábrico con viento Este.(seguir isobaras en sentido de las agujas del reloj)

Desplazamiento del Anticiclón a Azores y aparcición de algunos frentes, pronostica una mejora en las condiciones para la segunda mitad de la semana.


martes, 27 de agosto de 2013

El frente del 24/8/13 en el mar.

El frente que nos atravesaba el pasado sábado ha dado todo de sí en cuanto a la migración de aves marinas. Ha sido bien cubierto, y hoy vuelvo de La Vaca sin ver prácticamente nada, pero tranquilo porque se han perdido pocas horas de buen paso y ahora el viento Este y el anticiclón está afianzado, tendremos varios días de poca migración. La mayor parte de las aves que se ven durante la migración en el mar, lo hacen en periodos asociados al paso de frentes o borrascas atlánticas.

La historia de este frente empieza la noche del sábado 24. El cuerpo del frente atraviesa el cantábrico la noche del Viernes al sábado, por lo que la salida en barco al cañón de Avilés se predice buena.
Salimos a las 9:15 de Cudillero rumbo al cañón. En las primeras millas no vemos casi nada... hay dudas, será otro error de predicción ¿Dónde están los pájaros?. Pero a unas 8 millas de costa empiezan a aparecer charranes comunes y Fumareles comunes, me pongo a tirar pescado y el número va aumentando, primeros Paíños, salta un Wilson no mucho más allá, Pardelas capirotadas, Gaviotas de Sabine y grupos en migración de Charranes y fumareles. El paso existe y es abundante pero está alejado de la costa...se apunta, porque de todo se aprende.

La salida al cañón es un éxito. Vemos 3 págalos raberos, dos de ellos adultos que se acercan mucho al barco, las sabines entran al macizo, pomarinos, parásitos, págalos grandes. Salen las 5 especies de pardelas y los paíños nos acompañan durante horas, pero de nuevo cerca de la costa el paso si bien ligeramente menos escaso que de mañana, sigue siendo exiguo.

Mis fotos son las peores del viaje, pues estuve tirando el pescado para atraer a las aves todo el trayecto.

Paíño común (Cañón de Avilés) 24-8-13
Pardela capirotada (Cañón de Avilés) 24-8-13
El domingo 25 quedo en la Vaca con David Díaz. Hay paso variado, no hay cantidades muy abundantes, pero está muy entretenido. La banda de paso se ha acercado a la costa. Vemos 44 Fumareles comunes, 87 Pardelas sombrías o 66 pichonetas entre otras muchas cosas. El viento es del Oeste fuerza 3 y el cielo gris plomo. Estamos en la estela del frente del día anterior.

Lunes 26 censo 1 hora de 8:15 a 9:15 y otras 3 de 17:45 a 20:45 con Elías: Sigue aumentando la migración aunque el viento ya es del Este durante la tarde. 189 Pardelas cenicientas, 124 sombrías, 10 capirotadas. El paso de Gaviota sombría es abundante de mañana cuento 394. 88 Charranes patinegros, 2 árticos, 70 Fumareles comunes y 3 Fumareles cariblancos. 3 págalos pomarinos y 4 parásitos entre otros.

Hoy Martes me acerco de tarde, están allí Laure , Yoli y Gabriel, y todo ha acabado. El anticiclón ya está encima y el viento sopla insistentemente del Este. Me quedo tranquilo como decía porque se ha cubierto bien de principio a fin. No ha habido grandes números, pero sí variedad de especies y buenos avistamientos. Ahora a esperar al próximo frente, borrasca o lo que venga.

Cirrus spissatus (27-8-13) El Palomo, Gozón

Altostratus opacus (La Vaca) 27-8-13

jueves, 22 de agosto de 2013

Predicción buen paso.

Ojo a este fin de semana, porque la configuración isobárica es favorable para que tengamos un buen paso de aves marinas por la costa.

Hoy jueves ya ha cambiado el viento a Oeste después de varios días de monótono viento del Este. Durante el viernes nos atravesará un frente que fijará el viento a Noroeste el sábado, para pasar a Norte el domingo. Buenas sensaciones pues para disfrutar de nuestras aves marinas.

Isobárico para el cambio viernes 23-sábado 24 de Agosto 2013 con el paso de un frente frío y buen viento tras él. La depresión térmica peninsular y el régimen de brisas podrían hacer rolar el viento a Este para el Domingo.

Afortunadamente yo estaré en barco con un grupo de ornitólogos visitando el cañón de Avilés el sábado, el domingo si no hay cambios estaré en La Vaca. Ya contaré lo que encontramos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...